Contáctanos

Ventas

Tipos de alicates: modelos y usos

Tipos de alicates modelos y usos

En el mundo de las herramientas podemos encontrar muchos tipos de alicates, cada uno de ellos con una función específica. Esta es una pieza indispensable cuando se arma un juego de herramientas. En este sentido, resulta de mucha utilidad conocer para qué sirve cada uno de ellos, ya que así adquiriremos los que realmente nos hacen falta.

Clases de alicates

Se trata de una herramienta multifuncional, pues puedes utilizarla para un gran número de tareas: sujetar otros elementos, cortar, aplicar fuerza para plegar o torcer, etc. Su diseño ha evolucionado para adaptarse a labores que requieren formas particulares. En general, todos están constituidos por la cabeza, las mordazas o pinzas, una articulación, un tornillo de sujeción y un mango.

A pesar de tener los mismos componentes, sus funciones varían, por lo que saber qué modelo necesitas forma parte de los tips para organizar las herramientas en tu hogar.

A continuación, te explicamos de forma detallada cuáles son los alicates de mayor uso:

  1. Alicate universal. Se trata del más conocido por todos y es muy común tenerlo en la caja de herramientas. Con él puedes realizar una gran variedad de tareas: apretar y aflojar uniones mecánicas, estirar y doblar, cortar alambres, retirar la cubierta de los cables, etc. Tiene mordazas robustas y no muy largas. También dispone de una parte para realizar cortes y de una sección dentada en las mordazas.
  2. Alicate de punta. Su principal característica es que sus mordazas poseen la forma alargada de las pinzas y, además, son relativamente delgadas. No cuenta con una sección cortante. Debido a esa forma alargada y plana, se utiliza para sujetar piezas de tamaño pequeño. Por otro lado, te permite llegar a lugares de difícil acceso.
  3. Alicate de corte. Se emplea para cortar y pelar, con él no se puede sujetar el objeto. Por lo general, se usa con cables eléctricos. Tiene en la punta la forma de unas cuchillas. Es importante que no lo confundas con las tenazas, con las cuales sí es posible sujetar.
  4. Alicate pelacable. Es un modelo específico para retirar la cubierta protectora de los cables eléctricos. De este modo, podemos manipular el núcleo conductor de cobre. Es muy habitual en trabajos de electricidad, ya que nos permite realizar las conexiones necesarias. Recuerda que se puede utilizar en diferentes dimensiones de cable, pues la distancia entre las pinzas es regulable.
  5. Alicate de punta redonda. Se suele emplear en el sector artesanal para crear bucles o doblar el alambre en forma de anillo. En el ámbito eléctrico se usa para manipular los cables y enrollarlos al terminal.
  6. Alicate para anillos seeger. Como el modelo anterior, posee una punta redondeada, pero con un codo. Resulta muy útil para el montaje y desmontaje de anillos de retén. Podemos incluso encontrarlos con la dimensión específica de un anillo en particular.
  7. Alicate de crimpar. Permite sujetar dos piezas metálicas deformándolas para que una sostenga a la otra. Es una técnica muy usada en electricidad para unir el final del cable al conector que estés utilizando.
  8. Alicate o pinza de presión. Es un modelo con el cual se sujeta o ubica una pieza en una posición dada. Una vez colocado se puede bloquear, lo que te ofrece la posibilidad de trabajar sin estar sosteniendo la herramienta permanentemente.
  9. Alicates ajustables. Es una herramienta que te permite ajustar la apertura máxima de sus mordazas.

Como has podido comprobar en este artículo, el alicate es una herramienta que se emplea para gran número de tareas. Pero es importante que conozcas sus diferentes tipos y usos para adquirir los que realmente necesitas en tu juego de herramientas.

 

También te puede interesar: Consejos para quitar el óxido de las herramientas

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp chat