La utilización de reflectores LED es cada vez más común en distintos proyectos de iluminación. La razón principal de esta moda reside en el tiempo de vida útil de estos dispositivos. Además, su relación costo beneficio es elevada y son rápidos en instalarse.
Sin embargo, debes saber que muchos instaladores cometen errores que dañan el funcionamiento de los reflectores o, por errores técnicos, no les logran sacarles el mayor provecho. Para que esto no te suceda, aquí te daremos algunos consejos.
Lo que debes y lo que no debes hacer al instalar reflectores LED
Debido a sus características eléctricas y luminosas, el uso de reflectores LED es ampliamente recomendado para trabajos de iluminación en exteriores. Por lo tanto, un primer error que debes evitar es utilizar estos dispositivos para proyectos en interiores.
Otra consideración que debes tener al instalar reflectores LED es que vas a necesitar el equipo adecuado. Ten en mente que vas a requerir artículos de ferretería y herramientas especializadas. Adicionalmente, a esto, te sugerimos ceñirte a lo que los estándares industriales marcan para este tipo de trabajos.
Con esta información, ya casi estás listo para ponerte manos a la obra. Antes de empezar a trabajar, entérate de estos seis tips adicionales que te damos para que tu trabajo reluzca aún más:
El paso a paso para instalar reflectores LED
- Ilumina lo que necesites que resalte: existe una gran cantidad de colores de luces LED que puedes utilizar en exteriores para que los elementos del lugar en cuestión resalten de forma especial. Te recomendamos que si quieres dar una sensación de calidez, uses luces en tonos claros o la luz blanca. Por el contrario, si necesitas generar ambientes misteriosos o psicodélicos, puedes jugar con colores rojo y violetas.
- Familiarizarse con las especificaciones técnicas: esto es esencial en toda instalación y, aunque pareciera un paso obvio, lo cierto es que muchos instaladores se olvidan de revisar estos datos. Esto se debe a que es bien sabido que la potencia nominal de cada foco LED puede oscilar entre los 1.2 hasta los 1.7 Watts. A pesar de esto, lo mejor es leer la hoja de datos del fabricante.
- Apuntar siempre al suelo con el mejor ángulo: esta práctica no siempre es sencilla de implementar, pues requiere no solo que orientes los reflectores hacia el suelo, sino también de que busques el ángulo ideal que reduzca la formación de reflejos indeseables que lastimen la vista humana. Consulta manuales de iluminación para exteriores para que tengas una mejor idea.
- Sé cuidadoso con el cableado: asegúrate de usar el calibre adecuado de cable. Esta información aparece en el instructivo que proporciona el fabricante o bien, en la hoja de datos del producto en cuestión. Similarmente, evita los empalmes o amarres eléctricos en medida de lo posible. Recuerda que cada empalme es un punto de pérdida de energía y esto significa sacrificar potencia luminosa.
- Usa drivers: aunque el circuito de protección lo puedes calcular y diseñar por tu cuenta, te sugerimos que adquieras un driver que controle la cantidad de potencia que se suministra al LED. Esto garantiza que la vida útil de los dispositivos se alargue y protege a todo tu circuito de sobrecargas de corriente o de voltaje.
- Utiliza aditamentos antiestáticos: estos pueden ser envolturas o bases que eliminen energía estática. Recuerda que esta puede dañar a tus dispositivos.
Con estos consejos en mente, ya puedes empezar tu proyecto de iluminación. Sigue las recomendaciones que te haga el fabricante. Toma todas las precauciones pertinentes antes de manipular material eléctrico.
Si no sabes, no te arriesgues, busca ayuda de un profesional o pregunta a tu distribuidor de confianza. ¡Con todo esto, podemos ya garantizarte todo un éxito!