Contáctanos

Ventas

Herramientas eléctricas: ¿Cómo saber cuál debo usar?

Herramientas eléctricas: cuál debo usar

Es bastante común encontrar herramientas eléctricas en las viviendas de particulares. Su gran utilidad y eficiencia y su tremenda facilidad de uso lo justifican. A continuación, te enlistaremos las herramientas más comunes y te hablaremos de las características de las mismas. ¡Estamos seguros de que tú tendrás más de una en tu casa! Además, también puedes encontrar herramientas profesionales para otro tipo de proyectos en tu hogar o en otros ámbitos.

Herramientas eléctricas más comunes

¿Qué herramientas eléctricas te suenan? Seguro que tienes muchas en mente. Otras, sin embargo, son menos intuitivas. Pero no por ello van a serte menos útiles. En las siguientes líneas encontrarás un listado con las herramientas eléctricas más comunes en estos momentos. ¡Toma buena nota!

  • Taladro

Herramientas eléctricas de alta potencia

Es un instrumento tan útil como versátil en virtud de las diferentes funciones que ofrece. Por tal razón, es necesario en todo taller básico o industrial.

Con el taladro puedes realizar cualquier trabajo de construcción y carpintería. Trae puntas para atornillar y desatornillar, también para hacer mezclas viscosas como pinturas, pastas adhesivas, morteros o cemento, entre otras.

Esta herramienta suele venir con diferentes potencias, según el material que se use. Sugerimos el taladro con función de percusión para mejores resultado en los proyectos.

  • Atornillador

Mejores herramientas eléctricas

Variante del anterior, este instrumento eléctrico te ayudará a acorar tus trabajos con los tornillos. Por eso es imprescindible para todo trabajo manual. Lo puedes encontrar en versión con baterías, lo que facilita su uso tanto en casa como en pequeños talleres. Te servirá para atornillar estanterías y muebles a la pared, barras de cocina, bisagras, soportes de papel… ¡lo que necesites!

  • Lijadora eléctrica

Herramientas eléctricas profesionales

Si quieres que tus trabajos queden impolutos, este es el instrumento indicado. Una lijadora eléctrica te será de gran ayuda para acelerar el trabajo de lijado sobre superficies de todo tipo. Además, es muy fácil de usar y sus resultados son excelentes. Por este motivo, forma parte esencial de los talleres de carpintería.

  • Fresadoras

Herramientas eléctricas económicas

Este instrumento es de gran versatilidad por ofrecer múltiples funciones, lo que permite su uso para diferentes proyectos en madera. Te da la opción de crear piezas de muy diversas formas. Podrás ejecutar trabajos con facilidad, ya que es un equipo que suele traer agarre ergonómico que te permite dar con el ajuste más adecuado. Realizarás tallados de diseños delicados y complicados.

  • Cepillos eléctricos

Comparativa de herramientas eléctricas

Este equipo es un complemento a la hora de afrontar trabajos manuales en el hogar. Te posibilita hacer rebajas, alisar y realizar bordes en líneas rectas. Por lo general, a estos cepillos se les incorpora una bolsa de almacén para recolectar todas las virutas que expele la madera o el material que trabajes. Todo esto simplifica el trabajo y la necesaria limpieza posterior del lugar.

  • Sierra de calar

Herramientas eléctricas portátiles

Es un equipo versátil que se usa para realizar cortes curvos y rectos en madera, plástico, fibrocemento o hierro, entre otras superficies. Es un excelente instrumento para restaurar y reparar muebles en el hogar. Además, al ser portátil la podrás trasladar sin problemas allá donde la necesites.

  • Sierra sable

Herramientas eléctricas ligeras

¿Qué herramientas eléctricas elegir para tus proyectos?

Las herramientas eléctricas destacan por su eficiencia, rapidez y precisión. A diferencia de las herramientas manuales, estas facilitan el trabajo y reducen el esfuerzo físico, lo que se traduce en una mayor comodidad y menos fatiga. Además, permiten realizar tareas más complejas en menos tiempo y con mejores resultados.

Venajas de las herramietas eléctricas

  • Mayor potencia y precisión en cortes, perforaciones y lijados.
  • Versatilidad, ya que existen modelos inalámbricos que brindan movilidad sin depender de una toma de corriente.
  • Resultados profesionales sin necesidad de ser un experto.
  • Ahorro de tiempo y esfuerzo, permitiendo trabajar con menos fatiga y más eficacia.

Desde proyectos de bricolaje hasta trabajos industriales, las herramientas eléctricas son una inversión que mejora la calidad y la eficiencia en cualquier tarea.

Herramientas eléctricas: Consejos de seguridad al usarlas

El uso de herramientas eléctricas puede ser peligroso si no se toman las medidas adecuadas. Para evitar accidentes, sigue estos consejos:

  • Usa el equipo de protección adecuado: gafas de seguridad, guantes, mascarilla y ropa ajustada para evitar enganches.
  • Lee el manual de cada herramienta: cada modelo tiene características y precauciones específicas que debes conocer.
  • Verifica el estado de la herramienta antes de usarla: revisa cables, enchufes, batería y piezas móviles.
  • Evita trabajar en entornos húmedos o con mala iluminación, ya que aumenta el riesgo de accidentes.
  • Desconecta la herramienta antes de cambiar accesorios como discos, brocas o cuchillas.
  • Usa ambas manos cuando sea necesario, especialmente en herramientas de corte o perforación.
  • Mantén un área de trabajo limpia y organizada, libre de objetos que puedan interferir o causar tropiezos.

La seguridad es clave para garantizar una experiencia eficiente y sin riesgos al utilizar herramientas eléctricas.

Herramientas eléctricas: Mantenimiento y cuidado

Un buen mantenimiento prolonga la vida útil de las herramientas eléctricas y garantiza su rendimiento. Sigue estos consejos:

  • Limpia las herramientas después de cada uso: elimina polvo, residuos de madera o metal, y revisa que no haya acumulaciones de suciedad.
  • Guárdalas en un lugar seco y protegido del polvo: evita la humedad para prevenir la corrosión.
  • Revisa los cables y baterías regularmente: si notas desgaste, reemplázalos antes de que causen problemas de funcionamiento.
  • Lubrica las partes móviles cuando sea necesario para evitar el desgaste prematuro.
  • Carga las baterías adecuadamente: evita que se descarguen por completo y guárdalas en un ambiente fresco.
  • Cambia los accesorios desgastados: si una hoja de sierra o una broca está deteriorada, reemplázala para evitar daños en la herramienta o accidentes.

Para profundizar sobre este tema te recomendamos leer Cómo cuidar y mantener en buen estado tus herramientas eléctricas

Con estos cuidados, tus herramientas eléctricas estarán en óptimas condiciones y listas para cualquier proyecto.

Herramientas eléctricas: utilidad y versastilidad

Este instrumento, útil y versátil por tener gran variedad de funciones, es tan necesario en casa como en todo taller básico o industrial. La sierra sable es un serrucho eléctrico que te ayuda hacer cortes precisos en superficies como maderas o plásticos, entre algunas otras. Con esta sierra puedes realizar diferentes trabajos en construcción y carpintería. Trae incorporada hojas de alto rendimiento. Su agarre ergonómico te da firmeza, mejora el ajuste y otorga comodidad al realizar cada corte.

Solo necesitas cumplir con una serie de precauciones y podrás disfrutar de todas estas herramientas Truper.

También te va a interesar: 10 herramientas de albañilería indispensables para una obra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentra tu sucursal Truper más cercana

¡Encuéntralas aquí!
WhatsApp chat