El “hágalo usted mismo” se ha convertido en una gran tendencia en los últimos tiempos, principalmente en lo que refiere a trabajos en el hogar. Por tal razón, las herramientas de bricolaje se han vuelto tan populares, hasta el punto de que es posible afirmar que cada casa tiene, por lo menos, un juego de herramientas multiuso.
Principales herramientas de bricolaje
La variedad de equipos e instrumentos que se utilizan en los trabajos domésticos es bastante amplia y cada uno cumple una función específica. Pero, hay unas herramientas que son básicas y nunca deben faltar.
Caja de herramientas
Siempre es recomendable tener una buena caja en la cual guardar cómoda y fácilmente todas las herramientas que se tengan. Las hay en muchos estilos, tamaños y materiales, con compartimientos y demás funcionalidades que facilitan el trabajo a sus usuarios.
Esmeriladora
La esmeriladora es un aparato muy utilizado en los trabajos de bricolaje. Es muy útil, toda vez que permite realizar labores como afilar herramientas de corte, pulir y brillar metales, procesar distintos materiales (plástico, madera o metal), y desbastar y limpiar soldaduras.
Martillo
Nunca debe faltar uno en casa. Son de gran ayuda para clavar o sacar clavos, y los hay en diversos tamaños, formas y materiales, hasta de goma para golpear suavemente.
Alicates
Existe una amplia diversidad de alicates para distintos usos. Los hay para sujetar piezas, cortar materiales, moldear piezas, desatornillar y muchas más aplicaciones. Esta es una herramienta fundamental que siempre debe haber en toda casa o taller.
Juego de destornilladores
Son esenciales para atornillar o desatornillar tornillos de todo tipo. Los más comunes son los de punta plana y los de estrella, aunque también existen con otras formas más particulares. Lo ideal es tener un kit surtido con distintos tipos.
Taladro
Es otro aparato especial para el bricolaje, de los más utilizados. Es esencial para abrir huecos en las paredes, en piezas que se estén tratando y en cualquier espacio donde se requiera.
Sierra
Quien hace bricolaje sabe lo esencial que es esta herramienta para cortar materiales como madera, plástico y hasta metal. Es un instrumento que permite crear, fabricar y adecuar una diversidad de objetos, dependiendo de las necesidades existentes.
Llave inglesa
Este popular utensilio se utiliza para aflojar y apretar tuercas y tuberías de distintos diámetros. Su abertura ajustable permite adaptarse a diversos tamaños y medidas, por lo que es muy útil en todo taller y hogar.
También te puede interesar: Cómo organizar un garaje: sigue estos sencillos consejos
Cúter
Es un cortador muy práctico que se utiliza para pelar cables, cortar cartón, madera, papel y demás materiales blandos. Es como un pequeño bisturí incrustado en un mango de plástico que se usa fácilmente.
Metro
Cuando hay que medir piezas o espacios en los que se va a realizar algún tipo de trabajo, el metro o cinta métrica es la herramienta indicada. Los hay desde 3 hasta los 8 metros, y aunque en la actualidad existen aparatos especiales, que miden las distancias con sofisticados sensores, el tradicional metro no pierde vigencia.
Consejos para el uso de herramientas
En primer lugar, se deben tener muy en cuenta las normas de seguridad e higiene industrial, que también son válidas para trabajar en casa. Siempre debe prevalecer la seguridad.
Seguidamente, puedes considerar algunos tips para organizar las herramientas, que pueden ser de gran utilidad, entre las que destacan:
- Ordenarlas por categoría.
- Colocarlas siempre en el mismo lugar.
- No usarlas si presentan fallos o algún desperfecto.
- Utilizarlas en las funciones para las que están diseñadas. Un alicate, por ejemplo, no es para martillar.
En el bricolaje, las herramientas son más que necesarias. Lo aconsejable es tener una buena variedad que permitan hacer todo tipo de trabajos: mientras más tengas, podrás abordar más funciones.