Impermeabilizar tu casa u oficina es un paso indispensable para proteger la integridad de tus muebles y artículos o documentos de valor que puedan verse afectados por la acción del agua o la humedad. Esto es especialmente válido si es que vives en lugares en donde llueve de forma frecuente o en cuyas temporadas de lluvias esta se manifiesta en forma de aguaceros torrenciales.
Impermeabiliza tu propiedad con estos 7 pasos
Debes tener en cuenta que para poder impermeabilizar de manera efectiva tu propiedad deberás seguir una serie de pasos meticulosos. Si no eres cuidadoso con este procedimiento, podrías hacer un mal trabajo y haber tirado una buena cantidad de recursos y dinero a la basura.
Por todo esto, te recomendamos que acudas a un buen distribuidor de herramientas para que te hagas con los materiales adecuados para esta labor. Es cierto que existe una gran cantidad de colores y tonalidades de impermeabilizante, sin embargo, conviene que uses las tonalidades más claras si es que vives en lugares donde abundan las altas temperaturas. En caso contrario, cualquier color funciona perfectamente,
Teniendo todo esto en mente, puedes comenzar ya a impermeabilizar. Sigue estos pasos:
- Preparativos iniciales. Una vez que ya hayas seleccionado la tonalidad del material a usar, también verifica que este siga la normatividad estipulada para impermeabilizantes. También es importante que verifiques el estado del tiempo, pues necesitas al menos de 3 días sin lluvia para que el material fragüe bien y puedas obtener el mejor aislamiento posible.
- Limpia bien la superficie del techo. Deberás hacer una limpieza a fondo del lugar a impermeabilizar. Barre primero y después cepilla toda la superficie con agua y detergente. Este último paso, si lo haces dos o tres veces, tendrás mejores resultados a la hora de impermeabilizar, pues evitarás la presencia de partículas que impidan que el impermeabilizante se adhiera correctamente.
- Repara y sella. Identifica todas las grietas o imperfecciones que tenga la superficie a impermeabilizar. Estas pueden convertirse en puntos de fuga por donde el agua se colará al interior de tu vivienda. Para evitar este problema, te recomendamos que apliques sellador (preferentemente de poliuretano) sobre esos sitios de imperfección y dejes secar por al menos 6 horas, aunque si lo que deseas es un resultado superior, lo mejor es esperar todo un día.
- Vuelve a limpiar. Esta vez no es necesario hacerlo tan profundamente como la primera vez. Barre la superficie perfectamente y asegúrate de que no haya polvo o tierra que pueda arruinar la acción del impermeabilizante.
- Aplica el producto de manera uniforme. Prepara la primera capa diluyendo una parte del producto en tres partes de agua. Después, con un rodillo de pelo corto, aplícalo generosamente sobre la superficie. Procura que al hacerlo, mantengas una misma dirección de aplicación (vertical u horizontalmente).
- Considera el tiempo de secado. Antes de efectuar este paso, deberás haber dejado pasar al menos 6 horas para que le des tiempo de secar a la primera capa. De otro modo, podrías arruinar la primera capa y no obtener los resultados que andas buscando.
- Aplica las demás capas. Los pasos 5 y 6, deberás repetirlos para aplicar una segunda y una tercera capa. Si la cantidad de producto te lo permite, no es mala idea aplicar una cuarta capa. La decisión es tuya, pues en la mayoría de los casos con tres capas es más que suficiente para que el techo quede correctamente aislado del agua de lluvia.
La impermeabilización de tu techo es un trabajo importante que debes realizar al menos una vez al año. Es una inversión que vale la pena pues es preferible hacer este gasto, que tener que sufrir las consecuencias de tener goteras en casa o, en casos extremos, inundarte y que se dañe tu patrimonio. ¡No te arriesgues!