Contáctanos

Ventas

Top 10 de Herramientas para jardinería

Dedicarse a la jardinería es una actividad fascinante, pero algo compleja, ya que las plantas requieren de muchos cuidados que hemos de tener en cuenta. Para ello, existen distintas herramientas del hogar que facilitan el trabajo. En el siguiente post podrás encontrar los 10 utensilios que obligatoriamente has de poseer si quieres mantener un jardín saludable y bonito.

¿Cuáles son las herramientas esenciales para tu jardín?

Aunque son muchos los instrumentos que nos ayudan a mantener un jardín en perfecto estado, estos 10 resultan imprescindibles.

Guantes

Sin duda, resultan muy útiles a la hora de cuidar tu jardín. Gracias a ellos, podrás protegerte las manos a la hora de manipular plantas con espinas, como los rosales o cactus. Incluso son perfectos si tienes que trabajar directamente con la tierra, ya sea para prepararla o para realizar algún trasplante.

Tijeras

Existen dos tipos de tijeras de jardín: de mano y de ramas altas. Las primeras se usan sobre todo para podar y cortar árboles pequeños o arbustos, mientras que las segundas tienen un mango más alargado para cortar ramas de árboles altos. No olvides que este instrumento es muy importante, ya que nos permite podar o cortar nuestros árboles sin que sufran.

Pala de mano

Es una de las herramientas básicas, por lo que no puede faltar en tu set de jardinería. Te permite cavar y remover la tierra con gran facilidad, por lo que es ideal para trasplantar y alisar el suelo.

Rastrillos

Los rastrillos son muy adecuados para terrenos un poco extensos. Aunque resultan muy útiles para mantenerlos limpios, principalmente permiten esparcir la tierra de una manera uniforme.

Mangueras y regaderas

Como bien sabes, el agua es un elemento vital para mantener a tu jardín con vida. Por este motivo, es importante contar con mangueras o regaderas que te faciliten el regado de las plantas. En este caso, te recomendamos las mangueras para jardines grandes y utilizar las regaderas en tus plantas en maceta.

Azadas

Si quieres mantener tu jardín libre de hierbajos, no hay mejor herramienta que las azadas; solamente con deslizarla sobre el suelo corta las malas hierbas. Es ideal para grandes terrenos.

Cultivadores de mano

Este artefacto con forma de garra es perfecto para pequeños jardines y plantas en maceta, ya que permite remover con mayor facilidad la tierra que tienen alrededor. Además, puede quitar las malas hierbas y crear pequeñas hileras de cultivo.

Carretillas

Las carretillas te ayudan a transportar una gran cantidad de objetos y materiales, ya sean fertilizantes, el resto de las herramientas, montones de tierra e incluso plantas.

Gubia de jardín

Esta es una herramienta alargada y angosta ideada principalmente para que saques la maleza de tus plantas desde la raíz y en su totalidad. De esta forma, evitarás que salga nuevamente. Has de saber que esta herramienta es un poco complicada de utilizar, pero resulta vital para evitar que la maleza crezca cerca de tus plantas.

Delantal de jardinero

Aunque pueda parecer un elemento poco importante, no es así, El delantal permite que puedas trabajar en tu jardín sin preocuparte por ensuciar la ropa. Además, cuenta con unos bolsillos que son muy prácticos para transportar las pequeñas herramientas.

Como has podido comprobar, hay varias herramientas para conseguir un jardín bien cuidado. Cada una cumple una función específica: facilitar el trabajo de quitar malezas y hierbajos, ayudar en el momento de trasplantar o preparar la tierra, proporcionar agua a las plantas, transportar varias cosas, etc. No olvides que es importante que sepas emplearlas y conservarlas en buen estado para que se te haga más fácil tener un jardín hermoso y saludable.

Las mejores herramientas para proyectos de electricidad

La mayor parte de las herramientas eléctricas que se necesitan son fáciles de conseguir en cualquier comercio del ramo. No hace falta que tengas una gran cantidad ni deben ser muy especializadas. En todas las casas hay electricidad y, con mucha frecuencia, se deben realizar pequeñas reparaciones en la instalación. Además, de vez en cuando se hacen instalaciones para las cuales no se requiere llamar a un técnico .

Herramientas para realizar proyectos de electricidad

Muchos de estos proyectos son sencillos y puedes realizarlos con pocas herramientas. En general, te harán falta las siguientes para realizar reparaciones o instalaciones eléctricas en casa:

  • Destornilladores aislados

Aquí se incluyen los modelos de punta plana y los de punta de estrella. Estos servirán para apretar y aflojar tornillos. En la mayoría de los dispositivos eléctricos, se encuentra la tornillería en forma de estrella. Otro tipo de destornillador es el buscapolos; este viene con un elemento luminoso que se enciende cuando hay diferencia de potencial en un cable.

  • Alicates

Esta herramienta se utiliza para doblar alambres, sujetar, modelar e incluso remover aislamientos. Algunos modelos están diseñados para cortar, pueden ser frontales o laterales. También vienen en punta plana o punta redonda, según el uso que se les dará.

  • Herramienta pelacables

Es un implemento necesario para retirar con buena precisión el aislamiento o la cubierta exterior de los conductores.

  • Pasacables

Esta herramienta se utiliza para facilitar la remoción o el paso de los cables por los tubos. Se trata de una guía con un extremo flexible de acabado redondo; esta forma está pensada para facilitar la introducción en el tubo. En el otro extremo tiene forma de anilla y es donde se sujeta el conductor para ubicarlo en la tubería.

  • Multímetro

Es un instrumento que permite medir corrientes, diferencias de potencial o tensiones y resistencias.

  • Linterna

Es una herramienta necesaria para poder ver bien las instalaciones que se realizan en lugares con poca iluminación.

  • Elemento cortante

Puede ser una tijera, navaja o cutter. Se utiliza para cortar cosas como mangueras o conductores de gran diámetro. También es un buen auxiliar para pelar el aislante.

  • Soldadora de estaño

Es un soldador eléctrico de, en general, en circuitos.

  • Guantes

Estos son guantes aislantes que protegerán a la persona de accidentes mientras manipula elementos conductores.

Los proyectos eléctricos más frecuentes en casa

La electricidad está involucrada en todas las áreas de las viviendas. Con mucha frecuencia, se deben realizar reparaciones o instalar algún equipamiento. El primer elemento a mencionar es el cuadro eléctrico. Con frecuencia, aparecen modelos innovadores o con más medidas de seguridad. Es un elemento de la red eléctrica doméstica que fácilmente se puede cambiar con las herramientas adecuadas.

Los enchufes y las terminales son otros elementos que se deben intervenir con cierta periodicidad. Debes revisarlos periódicamente para cambiarlos o repararlos de ser necesario. Algunas personas esperan a que estén dañados, pero con muy poco conocimiento se puede evaluar su integridad.

Los electrodomésticos son circuitos independientes, pero también están en casa. Requieren elementos de control y protección, mantener su circuitería en buen estado y una línea de alimentación confiable. Para que funcionen correctamente, has de verificar que la instalación del inmueble cumple con todos los requerimientos técnicos. Además, están la supervisión y el mantenimiento de la iluminación. Este es otro trabajo simple que puedes hacer por cuenta propia.

Realizar estos trabajos en casa, de forma segura y sin muchas complicaciones.

Herramientas con cable o inalámbricas, cuál es la mejor alternativa

Las herramientas eléctricas son aquellas que necesitan energía para su funcionamiento ya sea a través de un cable o con baterías inalámbricas incorporadas. Ambas normalmente dependen de un motor para funcionar, que puede ser eléctrico, neumático o hidráulico.

Las herramientas más usadas son los taladros, las caladoras, las lijadoras, las multiherramientas y las sierras eléctricas.

Herramientas de cable más usadas

  • Taladro: se utiliza para hacer agujeros. Si acoplamos un destornillador también sirven par atornillar o aflojar tornillos.
  • Caladora: sirve para cortar y dependiendo de la sierra de corte que le coloquemos podrá cortar metal, madera o incluso piedras. Podemos hacer cortes curvos y rectos.
  • Lijadora eléctrica: es una máquina que contiene un papel de lija y que a través de su motor lo hace girar a gran velocidad y con movimiento rotativo del eje para evitar hacer rayones. Se utiliza para dar acabados finos en distintas superficies, ya sean de metal o de madera.
  • Herramienta Oscilante o Multiherramienta: hoy en día es una herramienta eléctrica versátil. Integrada por accesorios intercambiables para cortar, lijar, raspar, pulir y rectificar. Además, puede cortar a través de distintos materiales de construcción, incluyendo metal, madera, yeso, mortero, cemento, plástico y fibra de vidrio.
  • Sierra Circular: es una máquina para cortar longitudinal o transversalmente metal, madera, plástico y otros materiales. Cuenta con un motor eléctrico que hace girar su hoja circular a gran velocidad. Al usar una hoja adecuada, una sierra circular portátil puede cortar gran variedad de materiales.

A continuación hablaremos de las herramientas inalámbricas, otro tipo de herramientas utilizadas para realizar múltiples tareas.

Herramientas inalámbricas

Las herramientas inalámbricas están diseñadas para aportar calidad y seguridad en distintas líneas de ensamble. Además, ofrecen gran acoplamiento durante su utilización al permitir un trabajo sin el uso de cables. Son herramientas ligeras y fáciles de usar para ofrecer el máximo confort al operador.

En el mercado las más usadas debido a su practicidad son:

  • Destornilladores inalámbricos: es un dispositivo para atornillar con batería interna instalada en el mango. Por lo general, los destornilladores inalámbricos poseen un solo engranaje y no tienen portabrocas. El destornillador inalámbrico usualmente se utiliza en trabajos pequeños y para la instalación de muebles. Una herramienta ideal para este propósito por ser: pequeña, liviana y manejable.
  • Taladros inalámbricos: utilizados para perforar superficies. En cuanto a diferencias del taladro cableado podemos nombrar su potencia, velocidad de rotación, precisión y por último su peso, ya que al incorporar batería pesa más.

Antes de comprarlas o utilizarlas, se debe tomar en cuenta lo siguiente:

  • Ambas herramientas funcionan, los que las diferencia es el alcance y la potencia que tiene cada una.
  • Si la tarea a realizar es de fabricación en taller, las herramientas cableadas serán una excelente opción ya que probablemente necesitarás más potencia.
  • En caso de tener que realizar una instalación menor, las herramientas inalámbricas serán una excelente opción para el manejo y uso.
  • Las herramientas cableadas ocupan más espacio y generalmente necesitaran el uso de una extensión para conectarlas a la corriente.
  • Las herramientas inalámbricas por su tamaño serán de fácil manejo y transporte.

En el mercado de las herramientas de cable son muchas las opciones con las que se pueden contar. Sin embargo en los últimos años se ha desarrollado una tecnología enfocada al uso de herramientas eléctricas con batería incorporada. La llegada de estas al mercado mundial ha marcado pauta, logrando hacerse un espacio junto a las tradicionales herramientas con cable. Con todas estas opciones disponibles se logró incrementar la oferta de instrumentos de trabajo en el mercado. En la actualidad se pueden encontrar múltiples marcas, diseños, potencias y precios de estas herramientas.

WhatsApp chat