Contáctanos

Ventas

Gafas de protección: qué son, tipos y características

Las gafas de protección truper, también conocidas como goggles o lentes de seguridad, son un tipo especial de anteojos que se utilizan para proteger párpados y ojos de la acción corrosiva de algunas sustancias o de la entrada en estos de alguna viruta procedente de algún trabajo de maquinado o similar.

Es esencial que, en todo momento, durante horas de trabajo, portes tus gafas debidamente, pues esto te permite cumplir con una gran parte de los protocolos de seguridad industrial y, al mismo tiempo, ayudas a reducir el número de accidentes.

Características importantes de los lentes de seguridad

Los lentes de seguridad pueden variar en forma y en tamaño. Sin embargo, poseen características en común bien definidas:

  • Están fabricados de materiales ligeros para no sobrecargar a la cara de peso innecesario y entorpecer la visión o maniobrabilidad del operario. Estos materiales ligeros suelen ser fibra de vidrio, mica o vidrio.
  • Este tipo de indumentaria tiene que ser resistente a altas temperaturas y a entornos industriales agresivos, pues se trata de un dispositivo de protección.
  • Además de ligeros, los lentes de protección han de ser compactos, ya que deben ser un accesorio portátil que facilite el trabajo y que no lo entorpezca.

Tipos de lentes de protección

Existen varios criterios para clasificar a los lentes de protección. A continuación, te presentamos los más comunes:

  1. Por el tipo de riesgo. Esta es la clasificación más común que existe. Encontrarás lentes de protección contra riesgo mecánico, biológico, químico, térmico, eléctrico, de radiación, de vaho, de rayaduras y de desalumbramiento.
  2. Por el diseño. Se refiere a las características físicas que hacen a estos lentes diferentes entre sí. Los más usados en la industria son de patillas, los del tipo máscara y los del tipo careta o pantalla facial.
  3. Por el material. Estos pueden ser de fibra de vidrio altamente maleable, de mica, de vidrio resistente a altas temperaturas e incluso de plástico.
  4. Por el tinte óptico. Los oculares, es decir, las secciones de los lentes destinados a proteger los ojos, manejan un código de colores, el cuál adecúa la luz del ojo de acuerdo a las condiciones en las que el operario se encuentre mientras labora.

Significado del tinte óptico

Te podemos enumerar las siguientes características primordiales de cada color asignado a los oculares de tus gafas:

  • Incoloro. Generalmente, puedes usar estos lentes de protección cuando tu trabajo no consista en exponerte a ningún tipo de luz antinatural. Son ideales para usarse en trabajos de maquinado y carpintería.
  • Amarillo. El color amarillo en los oculares está destinado a brindarte los contrastes necesarios para labores en las que estés expuesto a poca iluminación.
  • Marrón. El color marrón está diseñado para filtrar la luz excesiva. Es ideal para usarse en ambientes asoleados o muy iluminados.
  • Gris. También este color es usado para bloquear luz solar excesiva.
  • Reflejos azules. El color azul se usa para filtrar excesos de luz solar y también rayos ultravioletas, que a la larga pueden causar daños irreversibles en la retina.
  • Reflejos rojos. Este color también filtra la luz solar, pero se enfoca especialmente en bloquear los rayos infrarrojos.
  • Verde IR-3. Este color es utilizado en soldadura que desprenda de pequeña a mediana irradiancia luminosa.
  • Verde IR-5. Estas gafas también son de color verde y sirven para trabajos de soldadura. No obstante, su espectro de protección es más amplio que las del tipo IR-3.

Normalización industrial

El uso de lentes de protección está regulado por normas internacionales. Te dejamos unos enlaces para que los verifiques:

  • Normas internacionales y europeas.
  • Normalización americana.

Usar este tipo de protección no solo garantiza tu salud, sino también te permitirá rendir mejor en el trabajo. No usarlas es atentar contra la salud de tus ojos. Trabaja con seguridad y evita riesgos innecesarios.

 

También te puede interesar: Bombas centrífugas: información que no te puedes perder

Bombas centrífugas: Qué son, qué hacen y funciones

Las bombas centrífugas, también conocidas como bombas rotodinámicas, son dispositivos electromecánicos que tienen la capacidad de transformar energía mecánica en energía de presión cinética en un fluido que pase a través de ellas. Esa presión dentro de esta máquina eléctrica inyecta velocidad a los fluidos para que se desplacen a través de una tubería a grandes distancias.

El uso de este tipo de bombas es indispensable cuando necesites transportar grandes cantidades de líquido y no sea posible hacerlo por diferencia de presiones o por gravedad. También en el caso específico en el cual el origen del líquido se encuentre por debajo del destino del mismo.

Existen diversos sectores en donde se usan este tipo de bombas. Por mencionarte algunos: la industria petroquímica, la industria automotriz, la industria alimentaria, la industria química y la industria siderúrgica.

Principio de operación

Para poder explicarte mejor lo que las bombas rotodinámicas hacen y sus funciones principales, es necesario que veas cómo están conformadas.

Elementos principales

Estas máquinas eléctricas constan de 7 elementos a saber:

  1. Carcasa. Es la parte exterior de la bomba que protege a los mecanismos internos para una interacción adecuada de estos.
  2. Entradas y salidas. Son los conductos por donde entra y sale el líquido en cuestión.
  3. Impulsor o rodete. Es el elemento giratorio de la máquina eléctrica que transmite velocidad de flujo y presión al fluido.
  4. Difusor. Esta pieza es la encargada de inyectar el fluido a la salida de la bomba.
  5. Eje. Es el elemento que transfiere energía rotativa al impulsor o rodete.
  6. Cojinetes o rodamientos. Son los elementos que sostienen al eje y lo mantienen alineado.
  7. Motor. Es elemento principal puesto que es la fuente de energía rotativa y el causante del giro del eje y por ende del rodete o impulsor.

El funcionamiento de toda bomba rotodinámica comienza en la parte central de la misma. El impulsor siempre está rodeado de líquido y es girado por el motor a alta velocidad. El contacto físico que hay entre el rodete y el líquido hace que la velocidad de giro de este se transmita al líquido. El fluido comienza a girar y la energía cinética y la presión aumentan. Gracias al aumento de presión, es posible hacer que el líquido sea inyectado al conducto de salida a gran velocidad.

Clasificación de las bombas rotodinámicas

Las bombas rotodinámicas se clasifican según el siguiente listado:

  • Por la dirección del flujo: Podrás encontrar bombas axiales, radiales y mixtas.
  • Por la posición del eje de rotación: Aquí se encuentran las de ejes horizontales, verticales e inclinados.
  • Por el diseño de su carcasa: En esta clasificación destacan las de tipo turbina y las de voluta.
  • Por el tipo de succión: Succión sencilla y doble.

Ventajas que te ofrece una bomba rotodinámica o centrífuga

Te conviene usar bombas de este tipo porque:

  • No poseen piezas muy articuladas y sus mecanismos de acoplamiento suelen ser sencillos.
  • El paso de líquido tiende a ser constante y no se requiere usar reguladores de flujo.
  • Son altamente adaptables a muchas circunstancias.
  • Comparadas con otro tipo de bombas, estas son más livianas y compactas.
  • No requieren de mantenimiento costoso.

Normatividad

Como en todo elemento de la industria, existen normas internacionales que te conviene seguir de acuerdo a la naturaleza de tu actividad. Te dejamos algunos enlaces para que veas los criterios de instalación que debes seguir de acuerdo a la función que tus bombas desempeñen:

  • Norma ISO 2858.
  • Norma DIN 24255-6.
  • Norma ISO 5199.

Implementar bombas rotodinámicas en los procesos de tu empresa puede ser muy conveniente para ti. Ahorrarás energía y aumentarás la eficiencia de tus procesos productivos. Del mismo modo, podrás reducir el gasto en mantenimiento que el uso de otras bombas te puede generar.

También te va a interesar: 10 herramientas de albañilería indispensables para una obra

Rodillos o brochas para pintar: ¿Cuál es mejor?

Llegó el momento de decorar tu casa y ya tienes la pintura del tono de tu preferencia. Sin embargo, puede que te enfrentes a algunos dilemas. ¿Qué debo utilizar? ¿Rodillos para pintar o brochas? La respuesta dependerá de la superficie a cubrir, su altura y los detalles que deseas imprimir. Te ofrecemos esta guía rápida para que hagas la mejor elección en función de tus necesidades.

Los beneficios de los rodillos y las brochas

Ambas herramientas de trabajo te ayudarán a pintar la superficie que deseas decorar. Los beneficios de estos dos instrumentos de trabajo te ayudarán a determinar cuándo utilizar cada una.

Ventaja del uso de los rodillos

Los rodillos suelen estar fabricados con lana, pelo sintético o con goma espuma. Las ventajas de utilizarlos son las siguientes:

  • Te ayudarán a cubrir superficies grandes. Podrás avanzar mucho más rápido que si intentas pintar con una brocha. Si necesitas terminar el trabajo en un tiempo muy limitado, los rodillos te permitirán cumplir en el plazo que has indicado.
  • Variedad en los tamaños de los pelos del rodillo. Si pintarás una pared lisa, te conviene utilizar el de pelo corto. Pero si necesitas pintar una zona con superficie irregular, entonces lo ideal es que trabajes con un rodillo que tenga los pelos más largos.
  • Podrás llegar a zonas más elevadas. La seguridad es un factor que siempre debes considerar al pintar. Por ello, puedes complementar tu rodillo con una extensión que te permita cubrir las partes más elevadas de una pared. Ya no será necesario subirte a una escalera ni exponerte a riesgos.
  • La obtención de un acabado más uniforme. El rodillo te ayuda a no dejar partes sin pintar, ya que podrás imprimir la pintura con la consistencia homogénea que deseas.
  • Crea el toque que deseas en la pared. Algunos rodillos son texturados, por lo que puedes crear una bonita decoración en la superficie. Esto le dará una apariencia corrugada, empapelada o una que simule la madera.

Lo que se puede lograr con las brochas

Aunque los rodillos te ofrecen muchas ventajas, esto no quiere decir que debes olvidarte de las brochas. Algunas funciones que puedes aprovechar son las siguientes:

  • Son fáciles de limpiar. Si utilizarás pintura con base en agua y no has terminado tu trabajo, puedes utilizar la brocha al día siguiente. Solo tienes que lavarla con suficiente agua y remover las acumulaciones para evitar que estas se peguen en la superficie cuando vuelvas a pintar.
  • Te ayudarán a cubrir zonas pequeñas. Aunque el rodillo es muy efectivo para cubrir paredes, existen zonas de difícil acceso para él, como son las esquinas en las que convergen dos paredes. Este problema se resuelve con una brocha. Y si tienes que pintar una superficie con ranuras decorativas, las brochas son adecuadas para darles color.
  • Pintarás zonas que no alcanzaron a cubrirse. Una vez que hayas terminado las primeras aplicaciones de pintura con el rodillo, puedes rellenar esos pequeños espacios sin color con ayuda de la brocha.

¿Qué escoger? ¿Brochas o rodillos?

En realidad, las dos herramientas son complementarias. Los rodillos te servirán para las primeras aplicaciones de pintura y para avanzar más rápido con las paredes. Las brochas te permitirán dar los acabados necesarios y culminar con los detalles y espacios pequeños.

Al terminar el trabajo de la jornada, podrás lavar estos instrumentos para utilizarlos en otra ocasión en la que continúes la labor.

Puedes adquirir estas herramientas en ferreterías donde vendan productos de calidad. Utiliza ambas y aprovecha sus grandes ventajas. Tus trabajos tendrán acabados perfectos y te ganarás el aplauso de todos los que admiren la superficie que has pintado.

 

También te puede interesar: Brochas para pintar: Tipos y usos para cada ocasión

Brochas para pintar: Tipos y usos para cada ocasión

A la hora de decidir cambiar el aspecto de tu hogar, oficina o estudio, es imprescindible el uso de distintos tipos de brochas para pintar de Truper, ya que cada una de ellas cumple una función específica, cubren zonas difíciles de alcanzar y abarcan una mayor o menor cantidad de espacio según el estilo que estemos buscando.

En este artículo te contamos qué son las brochas, sus usos, los tipos de pinceles para pintar y te hablamos especificamente de la brocha para pintar madera. El objetivo es que, descubras qué tipo de brocha es la que necesitas y las compares con cada marca de herramientas  en el mercado de la industria.

¿Qué son las brochas para pintar?

Las escobillas para pintar son una herramienta sumamente necesaria en el ámbito de las remodelaciones de espacios, tanto exteriores como interiores, bien sea un hogar de familia, oficina de trabajo, estudio personal, etc. Su utilidad es bastante amplia y no se limita solamente a la aplicación de colores.

Uso de brochas para pintar

Los pinceles pueden ser utilizados en una gran variedad de tareas dependiendo del oficio, como, por ejemplo: barnizar madera, limpiar suciedad en lugares estrechos o pintar el cabello. Para cada disciplina, los diseños de brochas son diferentes y están especialmente pensados para lograr un resultado en particular.

Tipos de pinceles para pintar

Como bien te mencionábamos antes, podemos encontrar distintos tipos de brochas según nuestras necesidades y, en este caso, queremos que conozcas cuáles son las distintas presentaciones de pinceles que podremos conseguir para trabajar los espacios exteriores e interiores de una habitación.

Esta herramienta se encuentra clasificada de la siguiente forma:

Brocha plana

Brochas para pintar paredes

Este modelo está específicamente diseñado para ser usado en superficies amplias y gruesas, en donde es necesario que la pintura se pueda esparcir de manera uniforme y en mayor medida. Es ideal para cubrir las paredes frontales de una casa, habitaciones grandes o para la realización de murales.

Brocha circular

Brochas para pintar casas

Esta presentación es perfecta para llegar a rincones sin mucho esfuerzo y tratar espacios curvos que serían de muy difícil acceso con cualquier otra modalidad de pincel. Este tipo también es comúnmente usado para aplicar barniz.

Paletinas

Brochas para pintar madera

Son especialmente útiles para los esmaltes o lacas. Resultan cómodas para realizar detalles pequeños en grandes espacios, ya que la distribución del color se hace más homogénea.

Pinceles de cerdas oscuras

Brochas de pintura

Al momento de aplicar pinturas hechas a base de solventes es importante saber cuál tipo de cerdas debes utilizar. Para ello, las cerdas oscuras cumplen la labor satisfactoriamente, mucho más si son fabricadas naturalmente.

Pinceles de cerdas grises o blancas

Tipos de pinceles para pintar madera

Si lo que deseas es trabajar con pinturas acrílicas o plásticas, este modelo de brochas es ideal para la ocasión, ya que deja un acabado más prolijo.

Brocha para pintar madera y paredes

Ahora bien, seguro estarás preguntándote: ¿cuál es la mejor elección de brochas para usar en paredes y madera? Debes saber que cada superficie es completamente distinta en su fabricación, así que es muy importante que sepamos qué modalidad de pincel escoger para tener un mejor resultado.

¿Cómo elegir la brocha para pintar madera?

Cuando se trata de pintar madera, las brochas naturales son la mejor elección, ya que se adaptan perfectamente a esta superficie sin dejar marcas permanentes de tintes o barniz. Debemos tener muy en cuenta los tipos de químicos presentes en la pintura, ya que, si esta posee químicos artificiales, pueden dañar las cerdas naturales.

Por otro lado, los pinceles sintéticos están hechos para ser usados en superficies como paredes de habitaciones, piezas de metal, y demás. Esto se debe a que sus cerdas son capaces de retener los químicos de pinturas no orgánicas correctamente. Para dar un resultado óptimo deben ser aplicadas de forma repetitiva, sin que las fibras sufran daño alguno.

Si estás considerando darle un toque distinto a los espacios que habitas regularmente, creemos que, una vez asimiles todo lo antes mencionado, serás capaz de tener un juicio centrado sobre qué tipos de brochas utilizar y la forma en que puedes manipularlas a tu favor.

 

También te puede interesar: Carretilla de carga y sus principales funciones

WhatsApp chat